Son del recetario de La Cocina de Yeyé, es decir, de mi mamá y también era uno de los platillos favoritos de mi papá. En esta ocasión el preámbulo no será muy largo.
Entramos en materia y me cuentan por favor si las prepararon y cómo le quedaron ¿va?
Tortitas de carne molida. |
¼ de kilo de carne molida de res
¼ de kilo de carne molida de cerdo
½ taza de pan molido
2 huevos
3 jitomates cocidos y licuados
1 cebolla cortada en rebanadas delgadas
2 papas grandes cortadas en rebanadas
delgadas
1 cucharadita de harina
1 chile chipotle adobado (opcional)
1 pizca de pimentón picante
Sal
y pimienta al gusto
Aceite
para freír, el necesario
Preparación
Primero se pelan las papas, se rebanan, se enjuagan y se dejan escurriendo y secando antes de sofreírlas. Se sancochan (deben cambiar de color de las orillas hacia el centro) y se retiran. Se colocan sobre papel absorbente para quitar el exceso de aceite.
Las papas se pelan, se rebanan, se enguajan, se secan y luego se sancochan o se sofríen. Como se puede apreciar no se requiere tanto aceite. |
Luego se prepara la salsa. Los jitomates se parten y se cuecen, después se licuan con poca agua de la misma en la que se cocieron y el chipotle o una cucharada del adobo. Se reserva.
Preparación de la salsa. |
En un tazón mediano se mezclan las carnes con los dos huevos, el pan molido, sal, pimienta y la pizca de pimentón picante.
Se revuelve todo muy bien con las manos y se empiezan a formar las tortitas o hamburguesitas.
Las tortitas se fríen, que queden doraditas por los dos lados y se retiran. La cebolla se filetea y se sofríe en el mismo sartén. |
En el mismo aceite se acitrona la cebolla previamente fileteada y ya que luce transparente, se le vierte encima harina para que la salsa espese. Se mezcla muy bien y se revuelve hasta que tome un tono dorado.
Enseguida se le vierte encima la salsa mientras se cuela.
Se deja que la salsa suelte el hervor para que los sabores se integren, se añaden sal y pimienta y en cuanto el jitomate cambie de color se incorporan primero las tortitas y luego las papas. Se rectifica de sal nuevamente, se tapa el sartén, se baja el fuego y se dejan en la lumbre hasta que tanto la carne como las papas estén bien cocidas.
Se echan las tortitas en la salsa, luego las papas, se baja el fuego, se tapa y se deja el guisado en la lumbre hasta que las tortitas y papas estén bien cocidas. |
Notas
1.- Como dice mi suegra, estas tortitas no tienen pierde, quedan deliciosas y se acompañan con arroz rojo o blanco y frijolitos, más unas buenas tortillas de maíz,
2.- La receta es así, se mezclan un cuarto de carne molida de cerdo y un cuarto de carne molida de res, pero en lo personal me gusta hacerlas sólo con carne de res, magra, casi siempre pido sirloin. En un momento dado se podrían hacer con carne de pollo molida, depende de los gustos de cada quien.
3.- El chiste de las papas es que queden en su punto, si se desbaratan no es agradable, igual el guisado queda rico y todo, pero no es lo mismo, exquisiteces pues.
4.- Es un platillo total y absolutamente casero y ojalá que lo disfruten.
5.- Me salieron 15 tortitas y más o menos la porción es de tres por persona, así que alcanza para cinco comensales; o se comen tres a medio día y se cenan dos. Las papas y salsa rinden muy bien y si queda un poco, a la mañana siguiente se puede mezclar con huevo y es un excelente desayuno.
5.- Me salieron 15 tortitas y más o menos la porción es de tres por persona, así que alcanza para cinco comensales; o se comen tres a medio día y se cenan dos. Las papas y salsa rinden muy bien y si queda un poco, a la mañana siguiente se puede mezclar con huevo y es un excelente desayuno.
Hasta la próxima y ¡buen provecho!
no me parecen laboriosas, es casi como hacer abóndigas
ResponderEliminarLo que pasa es que primero se sancochan las papas y se sacan y antes de eso hay que enjuagarlas y secarlas; luego las tortitas y se sacan; y aparte el proceso de la salsa, pero qué bueno Ticha, señal que eres una muy buena cocinera.
EliminarLaura, amiga que delicia lo voy A hacer me encantan tus fotos tu forma de expresarte se antoja!!!!!!! Gracias
ResponderEliminar¿Ya las preparaste amiga mía?
EliminarLaura:
ResponderEliminarhice estas tortitas hace dos semanas, porque quería variar un poco el menú familiar. No creas que aceptan recetas con facilidad en esta casa ;) y ¡les encantaron! tengo un cuaderno donde voy anotando las recetas que les gustan a todos ¡y esta pidieron se escribiera ahì! así que venía a compartirte el gran éxito de tu receta.
¡Muchas gracias por compartir tanta delicia!
un abrazo,
Ale.
Gracias Ale, perdón por el retraso en la respuesta pero no me llegó la notificación, a veces falla el administrador. Me da muchísimo gusto y gracias por compartir el resultado, de eso se trata. Lo que son las cosas, entré al blog a la receta porque las voy a volver a preparar, también es un platillo favorito en casa, un abrazote y ¡feliz año!
Eliminar¡Muchas gracias por compartir!He preparado la receta y espero me haya quedado con buen gusto, a la vista se ve excelente.
ResponderEliminar¡Muchas gracias por compartir!He preparado la receta y espero me haya quedado con buen gusto, a la vista se ve excelente.
ResponderEliminar¿Qué tal te quedaron María Luisa?
ResponderEliminarwow qué buena receta, se ve exquisita... hoy mismo la haré al pié de la letra muchas gracias por compartirla
ResponderEliminarGracias por tu receta ! Hoy se las prepare a mi marido por qué le encanta la carne molida !
ResponderEliminar